sábado, 30 de octubre de 2010

PARQUE CUSCATLAN

El Parque Cuscatlán está localizado en la ciudad de San Salvador, El Salvador. Adentro del área están ubicados sitios de interés como el Museo Tin Marin, la Sala Nacional de Exposiciones y el Monumento a la Memoria y la Verdad. Además de ser sitio de esparcimiento familiar, en el lugar se desarrollan diferentes exposiciones y conciertos musicales, especialmente durante las fiestas patronales de la capital.




El Monumento a la Memoria y la Verdad supone un paso trascendental hacia la dignificación de las víctimas del conflicto armado en El Salvador.

Amnistía Internacional quiere expresar su más sincero apoyo y admiración a las organizaciones de la sociedad civil salvadoreña y, en especial, a los familiares de las víctimas, ya que gracias a su incansable esfuerzo y perseverancia han conseguido que el Monumento a la Memoria y la Verdad se convierta finalmente en una realidad.

El monumento, inaugurado recientemente en el parque Cuscatlán de San Salvador, es un sentido homenaje a las personas civiles que fueron asesinadas o desaparecidas durante el conflicto armado de El Salvador (1980-1991). Un muro de 85 metros de granito negro inmortaliza los nombres de más de 25 mil niñas, niños, mujeres y hombres, víctimas inocentes del conflicto. "Un espacio para la esperanza, para seguir soñando y construir una sociedad más justa, humana y equitativa" como dice el texto inscrito en el monumento.

La construcción de un monumento nacional en memoria de las víctimas del conflicto armado en El Salvador fue una de las recomendaciones al Estado salvadoreño recogidas en el Informe de la Comisión de la Verdad publicado en 1993, como parte de las reparaciones morales a las víctimas. Sin embargo, la iniciativa nunca contó con el apoyo de las autoridades salvadoreñas sino que fue promovida por el Comité Pro Monumento de las Víctimas Civiles de violaciones de Derechos Humanos, que agrupa una decena de organizaciones no gubernamentales salvadoreñas.

Aunque no existen datos definitivos sobre el número total de víctimas de violaciones de derechos humanos durante el conflicto armado, se estima que se torturó, ejecutó extrajudicialmente o se hizo desaparecer por lo menos a unas 75.000 personas.

Amnistía Internacional insta a los partidos políticos salvadoreños a que no cierren los ojos ante el reclamo de la sociedad civil y les emplaza a que reconozcan el Monumento a la Memoria y a la Verdad como monumento nacional para que el derecho a las víctimas del conflicto armado a su dignificación y honorabilidad se vuelva finalmente realidad entre todos. Para que se deje definitivamente en el pasado a la locura y la esperanza crezca hacia el futuro.


El museo Tin Marin está localizado en la ciudad de San Salvador, El Salvador. Es un espacio cultural dedicado a los niños que pretende transmitir conocimientos mediante un ambiente de diversión.[1] Asimismo, intenta reforzar el contenido de los programas educativos de los centros escolares. Las instalaciones —ubicadas dentro del área del parque Cuscatlán— son administradas por la Asociación Museo de los Niños y comprenden 27 salas permanentes de exhibición. Fue inaugurado el año de 1999.

 Pablo Neruda. San Salvador

SALA NACIONAL DE EXPOSICION SALARRUE
Es un espacio abierto al público en donde se realizan exhibiciones de pintura, escultura, dibujo, conferencias, charlas y actos de otras instituciones que solicitan el espacio con previa anticipación. Además presta el servicio de videoteca y biblioteca especializadas en arte. La sala cuenta con un taller de restauración además de albergar la Colección Nacional de Pintura y Escultura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario